¿MIEDO AL COMPROMISO? ¿YO?

Y entonces como venía diciéndoles hace unos meses, ponerle título a las relaciones sentimentales casi siempre acaba con todo (http://www.crc-aventurera.blogspot.com/2011/12/porque-me-deje-ver-los-cucos-antes-de.html). Y no es miedo al compromiso, es que para mi personalmente el título es una traición a la natural evolución de los sentimientos, porque el título, sea noviazgo, matrimonio, compromiso, polvo fijo, etc., tiene unas implicaciones que bien pueden sobrecargar una relación que a uno todavía no le sabe, o en su defecto puede detener la evolución de un sentimiento genuino que no se expresa porque el título de la relación no corresponde.

El día de hoy analizaremos la institución de “EL NOVIAZGO” (queda faltando el amigoviazgo, el afair, el “estamos comenzando a salir”, el matrimonio, el polvo-fijo, el compromiso, el “deje así”, pero es que ninguno de esos es tan aberrante):

Es el más común y al que más le teme la gente. Es el paso que hace la diferencia entre pensar en alguien como “mariposas en el estómago” y un “dolor de estómago”. El noviazgo implica, según la costumbre, una serie de requisitos que deben cumplirse de manera mutua: exclusividad, consideración, comprensión, llamaditas diarias, que van desde “como amaneciste” hasta “que sueñes con los angelitos y conmigo” y así todo el día: que almuerces, que llegues bien, me llamas cuando salgas, me llamas cuando llegues… UUUUFFFFF! También consta de ponerle apodos ridículos a la pareja tales como “mamor”, “coshita”, “michelo”. Eso degenera en sacar ese lado tierno que yace muy en el fondo de uno, que a la larga termina dejándonos a todos en vergüenza, y si dejamos que esa pendejadita se nos meta en la cama, acabando con nuestra vida sexual.

¿CÓMO QUIEREN QUE NO LE TENGAMOS MIEDO?

Parece un cuento de terror. Y no he terminado! Pasado un tiempo el grueso de las novias (enamoradas o no) comienzan a sentir nuevamente mariposas en el estómago cada vez que el “pioresnada” las invita a comer a un lugar “sorpresa” pensando que esa noche si les van a poner el anillo en el dedo.

Los hombres por su parte (solo si están enamorados) comienzan a ir a las joyerías, y cuando se concientizan del precio del anillito que se merece la novia, generalmente deciden que ya no están tan enamorados y que es mejor esperar. Así la invitan a comer a un lindo lugar para suplir el vacío del anillo que en mucho tiempo no llegará. Y ahí comienzan los malentendidos…

Entonces el noviazgo implica unas obligaciones que si usted incumple pues nada: lo echan!

Hablamos ya de las obligaciones mutuas. Ahora tenemos que pasar a la parte desequilibrada de la balanza: el papel femenino y el masculino de la relación. Ahí se vuelve más aberrante todavía, pero sssshhhh… no le cuente a nadie. Y así en secretito y en confianza:

¿Entre los dos géneros, sabe quienes le tienen más miedo al noviazgo? R-/ Si: los hombres.

¿Sabe quienes se mueren por tener un noviazgo? R-/ Si: las mujeres.

¿Sabe quienes llevan las de perder en un noviazgo? R-/ Si: las mujeres.

¿Sabe entonces porqué son las mujeres las que mas ganas tienen de tener novio? R-/ ¡NO! NO SÉ.

UNA QUE OTRA CONCLUSIÓN

No tengo respuesta a mi mayor interrogante. Pero me gustaría dejar algunos precedentes:

- Cuando una mujer se cuadra, puede olvidarse de ver la calle por el resto de su vida. Si la ven sola por ahí con las amigas, al novio le llegará el siguiente chisme: “oiga, por ahí vimos a su novia zunguiando”.
- Cuando un hombre se cuadra, y las amigas de ella lo ven por ahí borracho con los amigos, la bola rodante que llega a la novia es: “Ay, me encontré con tu novio y los amigos, él como siempre super juicioso! No estaban con viejas ni nada!” (no quiero sonar resentida, pero: partida de losers, ¿borrachos y solos? O se le ve mal a las niñas y a los niños, o a ninguno de los dos).
- Cuando una mujer se cuadra es símbolo de admiración por parte de sus congéneres: todas se la encuentran y le abren la jeta: AAAAHHHH!!!! Amiga, cuéntame tu técnica por favor! ¿Como hiciste para cuadrártelo? El trasfondo de este tipo de frases es tan cruel como aterrador: de entrada hay un mensaje subliminal ahí que dice algo como que las mujeres somos tan malas que nadie quiere cuadrarse con nosotras, y que debemos informar a las demás acerca de la técnica. Es decir, nadie se cuadraría con nosotras porque nos quiere, porque nos valora y prefiere cumplir con esas obligaciones mutuas que dejarnos por ahí con la rienda suelta, sino que nos cuadramos porque nos inventamos alguna fórmula mágica atrapa – hombres… ¿Puede ser esta sociedad mas odiosa?
- Cuando un hombre se cuadra, me da hasta piedra explicar, los amigos se la montan por pisárselas (y dejemos hasta ahí).
- Si una mujer le es infiel a su novio ¿cómo le decimos? Si, así como usted acaba de pensarlo. Después de que el episodio es vox populi, mi reina: bregue a cuadrarse con el otro y si puede mire a ver como le ponen el berraco anillo en ese dedo, porque “sumerce” socialmente ya murió.
- Si un hombre le es infiel a su novia, he escuchado consejos provenientes hasta de las madres de ellas que dicen algo así: “ay, mamita, perdónelo, mire que él es un buen muchacho”.

Puedo quedarme haciendo la lista durante meses, tarea que me haría feliz cumplir, pero ustedes no la leerían, así que digamos que mis ítems son meramente ejemplificativos, y mas bien los dejo a ustedes que completen, pero necesito por favor que les haya quedado claro quien tiene las de perder a la hora del noviazgo.

Con esto no quiero alentar ni desalentar a nadie frente a hacer uso de tan tradicional institución en la sociedad colombiana, pero me parece que ésta evolucionaría bastante si los hombres le perdieran el miedo, las mujeres le perdieran el afán, y el noviazgo dejara de ser para ambos un paradigma para pasar a ser una genuina manifestación de voluntades.

Ahora, seré sincera y confieso que, a pesar de utilizarla, esta no es mi institución favorita, que pienso que las relaciones sentimentales son un compromiso con uno mismo, una manifestación de fidelidad a un sentimiento digno de sembrar, cultivar y cosechar, y ojo aquí: esa fidelidad es hacia un sentimiento propio! No hacia alguien más. Y no debe remitirse al cumplimiento de unos deberes mutuos que a la larga terminan sabiendo a feo, y por otro lado limitando de pronto algo mucho más grande y productivo a un simple noviazgo.

POR: AVENTURERA

Comentarios

  1. PUES SI..AHORA MISMO ESTOY VIVIENDO ALGO QUE CREO QUE ES MUCHO PEORRRRRRRR.......Y ES EL "SAQUELA A VIVIR" ..hp!!! eso ni es noviazgo ni es matrimonio, estaré pecando? cómo le diré?novio? esposo? marido?....y es que si estas aún en el plan de ennoviada hay esperanzas de pasar al anillo, pero acá el anillo plof se autodestruyo, pero lo paradógico es que nossotras siempre buscamos el compromiso y ahora que lo estoy viendo quiero salir corriendo, PD: será que me vuelo?

    ResponderEliminar
  2. SALUD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que???? mediecita????? y seguimos el contexto del documento con las tipicas conjeturas que al final no llegan a ningun lado, pero nos dan el beneficio de la conversacion????

    No ni modo, figuro..... mediecita.....

    ResponderEliminar
  3. Ja Ja Ja. Los compromisos lo único que hacen es tirarse todo. Hay pocos que sirven para eso, por tanto... es mejor utilizarlos para lo que verdaderamente sirven (también algunos) o mejor.... lo que debemos hacer es utilziarles la única partesita que les sirve (vuelvo y repito, a algunos. Lo qué aún no puedo entender, es por que si todas somos concientes de eso, asún queremos compromisos. llámese como se llame. A relajarnos y a beber y a jaja que el mundo se va a acabar.

    ResponderEliminar
  4. Carla:tu blog se inició de película,me encantan tus comentarios tan ciertos y directos,retratan muy bien lo que pasa con los compromisos formales,tienes vena de periodista o escritora,adelante.me reí mucho.

    ResponderEliminar
  5. Es la primera vez que leo tu blog... casualmente vi los comentarios y por curiosidad lo lei.

    Creo que perdi mi tiempo pensando que habia algo interesante, parece una version mala de la ya pesima esther que escribe sobre sexo en el periodico. Me senti realmente ofendido y bombardeo por una cantidad ideas pendejas, adolescentes y sobretodo sexistas. El plan de presentar los esquemas tradicionales entre parejas como algo negativo e inutil, termina simplemente por evidenciar tu lado de la historia: tu experiencia personal y tal vez la de algunas personas cercanas a ti - no tiene por que ser en ningun momento la experiencia de otras personas.

    Finalmente me parece que seria mas interesante tomar una posicion menos "sufrida" y quejumbrosa: quien no esta contento en una relacion de pareja tiene que buscar dentro de si mismo la razon, nada tiene que ver el cliche, el protocolo, el nombre etc... y el que empieza una relacion pensando que "tiene las de perder" esta realmente "perdido".

    Honestidad y sinceridad con la pareja y consigo mismo pueden ser mejores tips, si la idea es ayudar de alguna manera. Por ultimo, cuando se escribe para un publico (tambien en internet) tiene la responsabilidad de escribir correctamente : - se escribe jeta en vez de "Geta"
    -"perdedores" en ingles se escribe "losers"


    Me gustaria encontrar algo positivo, interesante y constructivo: que pobre quedarse solamente analizando, criticando y "sufriendo" el problema.

    un conocido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. un conocido: mil gracias por tu comentario. Los errores de ortografía han sido corregidos. Aprovecho para pedir disculpas a los lectores.

      Eliminar

Publicar un comentario

¡TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE! INSERTA AQUÍ TU COMENTARIO

Entradas populares de este blog

YO TE AVISO

MI DEPRESIÓN Y YO

¿PORQUÉ ME DEJÉ VER LOS CUCOS ANTES DE TIRARME POR EL RODADERO?

VALÓRATE UN POCO

YO NO ME HARÍA LA KERATINA