ESTOY MAMADA

No iba a escribir por un tiempo para dedicarme a mis estudios, pero que mas da, no me aguanto:

Estoy mamada de la indiferencia, que cuando está ausente es porque se remplaza por crueldad y morbo, estoy mamada del tráfico, de la gente patana. Esta ciudad me gusta cada vez menos, y eso que la quiero tanto… Pero últimamente poco me aporta. Y es ahí cuando las cosas malas comienzan a ser evidentes. Antes eran solo el precio por vivir en mi ciudad que me hacía tan feliz. Hoy son un cúmulo de eventos desafortunados que parece que se aliaran para despedirme de ella.

Ando muy cansada últimamente, y a veces camino por inercia. Ayer cometí una irresponsabilidad terrible: crucé la calle sin mirar. Sentí el ruido del motor de la camioneta gris que venía en camino cuando el tipo aceleró y el volumen del motor subió densamente cerca de mi oído, movimiento que hizo precisamente cuando vio que yo había cruzado y no lo había visto.

Soy absolutamente conciente de que fue mi error, y estoy agradecida con la vida porque no pasó a mayores. Aunque confieso que esa reflexión la hice después de que se me pasó la piedra por la acelerada del conductor, la insultada que me pegó, y los gritos de la gente en la calle reclamándome porque había incomodado a este personaje. Y si: pobrecito, yo salí escupida de un transmilenio en donde tenía treinta centímetros de espacio para mí, mi cartera y mis papeles, y es el colmo que haya salido de la estación y lo haya hecho pisar el freno en un momento en el que él no lo planeaba. Soy de lo peor.

Pero independientemente de eso, bogotanos: ¿Qué rayos nos pasa? ¿Qué tenemos en la cabeza cuando vemos que una persona cruza la calle, y en vez de frenar y entender que por el hecho de conducir un automóvil generamos una actividad peligrosa, aceleramos a ver si lo atropellamos? ¿Creemos que después la policía vendrá a ponerle la manta en la cara y dirá: “fresco conductor, que la culpa fue del peatón”, y nos sentiremos orgullosos? ¿Y el valor de la vida qué? ¿Valoramos por lo menos nuestra vida propia?

Yo no entiendo que pasa con esta ciudad. Es como ese hueco del país en el que nos reunimos todos los enemigos para convivir. Alguien ha pensado en qué pasaría si sonreímos en la mañana cuando salimos de la casa? ¿Qué pasaría si veo a alguien menos afortunado que yo, y en vez de pensar en como me lo cago más, por lo menos le sonrío?

Estoy mamada de los conductores neuróticos que anteponen su mal día ante otras cosas que realmente deberían ser prioridades, como por ejemplo: no poner en riesgo la vida de alguien más (así no lo conozcamos). Estoy aburrida de oír como gente que gana veinte salarios mínimos legales mensuales no es capaz de darle una moneda al malabarista del semáforo de Los Héroes porque le da urticaria enterarse de que un muchacho de esos, si es juicioso, puede hacerse ochocientos mil al mes. Estoy cansada de escuchar los términos con los que se refieren mis conciudadanos a los habitantes de la calle, cuando hablan de ellos como si fueran animales, o a veces objetos, o cualquier cosa menos personas, igual que yo, igual que usted. Estoy mamada de ver gente que piensa que los demás no sienten, que no les duele, que creen que la razón por la que algunas personas tienen menos oportunidades es porque les da menos hambre, en vez de entender que la responsabilidad de repartir lo que tiene esta ciudad es de los que tenemos algunas de esas oportunidades.

No somos enemigos. Yo me levanto en las mañanas queriendo que me vaya bien, y queriendo que a USTED le vaya bien. Sería chévere que todos nos levantáramos en las mañanas queriendo lo mismo.

POR: AVENTURERA

Comentarios

  1. Huy me llevaste a mis episodios díarios del bus:uno en la puerta colgando cómo bandera de 20 de julio y el desgraciado "mamita corrase para el fondo que no deja entrar gente" y despues de muchos intentos fallidos grita - "oigan grandes "/·%& no arranco hasta que no se corran y uno acomodese cual sandwche y aguante, luego el usuario que despues del tercer timbraso le grita la conductor oiga gran"·$%&/= "es que me va a llevar a la casa de su madree..." . Acelere, frene, vendedores ambulantes -" buenas tardes damas y caballeros!, Que buenas Tardes . (osea los jediondos nos regañan ) ...Bajas del bus con la nube negra encima , ganas de vomitar y ese desgaste emocional.`..COMO NO ESTARLO!!! LA UNICA SALIDA ES APRENDER A ACEPTARLO Y NO SÉ, A DISFRUTARLO Ó Emigrar (Campo, vacas, gallinas, aire puro y nadie con quien hablar) ..Te entiendo mi Carlis, es un Caos.Gracias a Dios existen lo fines de semana ..y eso..

    ResponderEliminar
  2. TOY MAMADO!!! empecemos un cambio, empecemos por nosotros que eso tarde o temprano se pega, y si no se pega, al menos nos queda la garantía de saber que estamos haciendo bien las cosas... un saludo para todos los seguidores y un agradecimiento a AVENTURERA por seguir dandonos alguito pa leer así sea por 5 MINUTOS :)

    ResponderEliminar
  3. No digas que no se dijo mira www.tegracia.con
    www.netgracia.con
    www.protejeatushijos.org

    ResponderEliminar
  4. Buen desahogo, todos los días pasamos por eso pero pocas veces caminamos más lento para ver a nuestro alrededor lo que pasa, pero la indiferencia, el egoísmo y el querer salir adelante por nuestros cercanos nos ciega y no nos deja ver a quienes no son cercanos, ¿qué podemos hacer? creo que lo mejor es dar ejemplo cada uno de nosotros así podemos llegar o creer que llegamos a otras personas que darán ejemplo y en algo mejorar nuestra convivencia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE! INSERTA AQUÍ TU COMENTARIO

Entradas populares de este blog

YO TE AVISO

MI DEPRESIÓN Y YO

¿PORQUÉ ME DEJÉ VER LOS CUCOS ANTES DE TIRARME POR EL RODADERO?

VALÓRATE UN POCO

YO NO ME HARÍA LA KERATINA